Estar Ocupado es tu Elección.
Día 186
Mientras miraba mi feed de instagram me detuve en un post de septiembre de 2016 que decía: "BASTA de glorificar el estar ocupado."... Dije Wow! hay cosas que no cambiaron mucho.
Si bien incorporé muchos hábitos buenos, hay una nueva lista interminable de cosas importantes por hacer. Hay tantos libros que quiero leer y tantos cuadros que quiero pintar... y tantas promesas de llevar al parque a mi hija rotas por "estar ocupada".
Hace un tiempo escuché que "ocupado" suplantó a "bien" en las respuestas automáticas a la pregunta: Cómo estás?. Fuerte , no?
Lo importante es que tengamos en claro en qué estamos ocupando nuestro tiempo, y si este sacrificio se refleja en una mejor calidad de vida.
Es fundamental que re-evaluemos periódicamente nuestras prioridades y que volvamos a organizar nuestra vida en función de nuestros sueños a largo plazo, sin dejarnos abrumar por las obligaciones del día a día.
Hay quienes dicen que el tiempo libre es enemigo de la productividad. Considero que es una creencia errónea. Hablo de ser selectivo con nuestras actividades, sólo llenar la agenda no nos llevará al éxito.
Es aprender a decir no a aquellas cosas que no te aportan valor, o a las que te darán solamente dinero y que te quiten tiempo de avanzar en proyectos más importantes.
Es dejar de creer que el ir al gimnasio, empezar a escribir un libro u otro proyecto, debe esperar a que el tiempo te sobre... porque eso no va a pasar.
Tu salud, tu familia, alimentarte bien y descansar son prioridades. No dejes que la sociedad consumista te venda otra cosa. No hipoteques tu vida para pagar cuotas de objetos que no tenés tiempo para disfrutar.
Estar ocupado es tu elección. No dejes que nadie tome esa decisión por vos.
Foto:
Mientras miraba mi feed de instagram me detuve en un post de septiembre de 2016 que decía: "BASTA de glorificar el estar ocupado."... Dije Wow! hay cosas que no cambiaron mucho.
Si bien incorporé muchos hábitos buenos, hay una nueva lista interminable de cosas importantes por hacer. Hay tantos libros que quiero leer y tantos cuadros que quiero pintar... y tantas promesas de llevar al parque a mi hija rotas por "estar ocupada".
Hace un tiempo escuché que "ocupado" suplantó a "bien" en las respuestas automáticas a la pregunta: Cómo estás?. Fuerte , no?
Lo importante es que tengamos en claro en qué estamos ocupando nuestro tiempo, y si este sacrificio se refleja en una mejor calidad de vida.
Es fundamental que re-evaluemos periódicamente nuestras prioridades y que volvamos a organizar nuestra vida en función de nuestros sueños a largo plazo, sin dejarnos abrumar por las obligaciones del día a día.
Hay quienes dicen que el tiempo libre es enemigo de la productividad. Considero que es una creencia errónea. Hablo de ser selectivo con nuestras actividades, sólo llenar la agenda no nos llevará al éxito.
Es aprender a decir no a aquellas cosas que no te aportan valor, o a las que te darán solamente dinero y que te quiten tiempo de avanzar en proyectos más importantes.
Es dejar de creer que el ir al gimnasio, empezar a escribir un libro u otro proyecto, debe esperar a que el tiempo te sobre... porque eso no va a pasar.
Tu salud, tu familia, alimentarte bien y descansar son prioridades. No dejes que la sociedad consumista te venda otra cosa. No hipoteques tu vida para pagar cuotas de objetos que no tenés tiempo para disfrutar.
Estar ocupado es tu elección. No dejes que nadie tome esa decisión por vos.
Foto:
<a
href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas">Foto
de personas creado por snowing - www.freepik.es</a>
Muy cierto!!!! Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarSi!! Lo difícil es que lo tenemos re incorporado. Reconocerlo es el principio. Es minimalismno más allá de los objetos.
EliminarTotalmente de acuerdo, mejor hacer pocas cosas pero que aporten algo bueno
ResponderEliminarAsegurarnos de llegar a la noche sabiendo que dimo un paso, aunque sea chiquito, pero en la dirección correcta.
Eliminar