Lo gratis, es realmente gratis?
Vas caminando por la calle, y te regalan una muestra de shampoo, La miras y ves que no es para tu tipo de cabello, pero la conservas de todas formas. Quizás en algún momento la necesites, para un viaje... tal vez.
Te llama una amiga para invitarte a un taller, sin costo, al que a ella también invitaron. El tema, mucho, mucho no te interesa... pero quizás te aporta algo y, entonces, aceptas. El día del evento, desde que empiezas a arreglarte, ya te arrepientes de haber dicho que si... Y a los 15 minutos del comienzo, lo único que piensas es "por qué no te quedaste en casa. ¡con todas las cosas que tenias para hacer!".
Y así, un montón de cosas: talleres, cursos, clases, muestras, ropa, productos en 2 por uno, envíos gratis y puedo seguir.
La palabra gratis nos activa en el cerebro la palabra oportunidad, Es una persuasión racional. Te sentís mas inteligente. Entonteces eso nos lleva a rápidamente aceptar, antes de que se pierda esa posibilidad.
Finalmente era gratis? Porque tu baño termina lleno de sobrecitos dando vueltas, Y la agenda llena sólo te abruma. sin espacios para crear nada nuevo. Alacenas llenas, Roperos llenos.--
Vale decir que NO a algunas cosas, no vas a ser una desagradecida por sacar la tarjeta paso de vez en cuando. Si no es de tu interes, de tu estilo, o lo vas a usas en este momento, te recomiendo que te olvides de la palabra magica y digas no,
Mi conclusión sería; Si consume tu tiempo o tu espacio. No es gratis.
Foto
<a href='https://www.freepik.com/photos/business'>Business photo created by freepik - www.freepik.com</a>
Tal cual!! Hay que aprender a decirle NO al otro para tener un SI para nosotros.
ResponderEliminarSi, es un aprendizaje. hay que desaprender esos hábitos tan poco amables con nosotros.
Eliminar