One Touch ( Tu mejor estrategia)
DIA 78
Diez dias pasaron desde la última publicación. Hace una semana terminé con mi habitación. Recuperamos un escritorio que sabiamos que estaba pero no se veía de la cantidad de ropa, libros y almohadones.
Recuperamos la bicicleta fija que, como tantas, aún cuando dijimos que a nosotros no nos iba a pasar, se había transformado en un perchero. Igual debo reconocer que seguimos teniendo "la silla".
También justificamos un mueble que estaba deaprovechado, organizandolo en función de nuestras necesidades actuales.
Los frascos de la cocina, hermosos y perfectamente alineados. Las galletitas e infusiones estrategicamente acomodadas.
Los 2 muebles del comedor son dignos de una foto en una revista (no todavia su interior).
Muy orgullosos de nuestros avances abandonamos nuestra tarea para dedicarnos a nuestro trabajo y otras actividades diarias.... cinco dias después.....no sólo no avanzamos, sino que retrocedimos.
Después de pensarlo nos dimos cuenta que somos apoyadores compulsivos. Lugar en el que podemos apoyar algo lo hacemos, mesas, bibliotecas, estanterias, sillas...
Entonces recordé un tip minimalista, que podria definir nuestro exito en ésta aventura. Si no lo conocen les presento al sistema One Touch. En qué consiste: Todo lo que ingrese a tu hogar debe tener una casita y cada vez que no esté en uso debe volver, en ese mismo instante, a ese lugar sin tomar contacto con otra superficie, sin "tocar" otro lugar.
Llegás a tu casa, te sacás el abrigo, nada de dejarlo en el sillón. Caminar y colgarlo inmediatamente. Suena estricto y casi obsesivo, pero si no lo hacemos corremos el riesgo de, presos de la frustración, abandonar.
Porque el minimalismo es como subir una montaña en patines: si parás retrocedés.
Diez dias pasaron desde la última publicación. Hace una semana terminé con mi habitación. Recuperamos un escritorio que sabiamos que estaba pero no se veía de la cantidad de ropa, libros y almohadones.
Recuperamos la bicicleta fija que, como tantas, aún cuando dijimos que a nosotros no nos iba a pasar, se había transformado en un perchero. Igual debo reconocer que seguimos teniendo "la silla".
También justificamos un mueble que estaba deaprovechado, organizandolo en función de nuestras necesidades actuales.
Los frascos de la cocina, hermosos y perfectamente alineados. Las galletitas e infusiones estrategicamente acomodadas.
Los 2 muebles del comedor son dignos de una foto en una revista (no todavia su interior).
Muy orgullosos de nuestros avances abandonamos nuestra tarea para dedicarnos a nuestro trabajo y otras actividades diarias.... cinco dias después.....no sólo no avanzamos, sino que retrocedimos.
Después de pensarlo nos dimos cuenta que somos apoyadores compulsivos. Lugar en el que podemos apoyar algo lo hacemos, mesas, bibliotecas, estanterias, sillas...
Entonces recordé un tip minimalista, que podria definir nuestro exito en ésta aventura. Si no lo conocen les presento al sistema One Touch. En qué consiste: Todo lo que ingrese a tu hogar debe tener una casita y cada vez que no esté en uso debe volver, en ese mismo instante, a ese lugar sin tomar contacto con otra superficie, sin "tocar" otro lugar.
Llegás a tu casa, te sacás el abrigo, nada de dejarlo en el sillón. Caminar y colgarlo inmediatamente. Suena estricto y casi obsesivo, pero si no lo hacemos corremos el riesgo de, presos de la frustración, abandonar.
Porque el minimalismo es como subir una montaña en patines: si parás retrocedés.
Interesante.... Lo voy a poner en práctica!
ResponderEliminarSi! Todo vale. A veces hay que hacer un mix de técnicas. Exito!!
EliminarEn casa no funciona!! Siempre hay alguien que rompe la regla... En realidad pasan dos cosas, o saca algo para usar e, independientemente de si lo usa o no, lo deja fuera de su "casita". O bien en el lugar que esa persona quiere "guardar" sus cosas no es precisamente un lugar en el que el resto consideremos que está guardado, sino más bien estorba o parece desordenado.
ResponderEliminarTe entiendooooo, acá igual. Yo voy como una loca gritando jajaj pero bueno dicen que con el ejemplo se educa con que pueda ponerlo en práctica yo me conformo. ;)
Eliminaren mi casa también pasa eso, sobre todo con mi abuela y mi mamá... pero ahora en vez de estresarme las dejo ser y sigo con mi vida y lo arreglo luego
EliminarBe water my friend ;)
EliminarMe encanto la idea del one touch. Voy a tenerlo presente en lo cotidiano para convertirlo en hábito.
ResponderEliminarSi!! Los hábitos son el único camino. Estamos igual por aca. Exitos!!!
Eliminar