Diciembre Minimalista: Planeando el 2019

Dia 109
Para planear hacia dónde ir, es fundamental saber dónde estamos.
Un año termina y probablemente estemos haciendo algún tipo de balance. Mi propuesta se basa, no en culparnos y sentir remordimiento por esas resoluciones que no llevamos a cabo, sino en ver que motivó ésto.
En mi caso algunos no se cumplieron porque no eran realmente míos, otros porque debo asumir mi falta de compromiso y otros porque estaban mal formulados.
Entonces ,este año, en vez de decir - Ser blogger , debería decir: Escribir 4 post por mes durante el 2019. O sea, no enfocarnos en lo ideal sino en las acciones para llegar a ellos.
Otro motivo puede ser que no eran del todo realistas. A veces uno se sienta con una hoja y un papel, y la mejor buena intención, pero se olvida que no vive en una burbuja. Tenemos la familia, el trabajo, la salud y otros factores externos que van a influenciar el cumplimiento de nuestros objetivos.
Hace un tiempo escuché un consejo que me parecio bárbaro, bajalos a la mitad! Yo me anoté en una propuesta de leer 12 libros en 12 meses y les cuento que llegué sólo a 4. Entonces podemos bajarlo a 6, ya que tiene que seguir representando un reto.



Aquellas metas del año que se va y que queremos mantener las volvemos a incluir. Las que cumplimos nos tienen que servir de motivacion para las nuevas.
Va a haber algunas que son como la gran zanahoria, a la que apunten todas las demás, por ejemplo: Ser coherente con lo que pienso, lo que digo y lo que hago. O lograr independecia geográfica y económica, éstas, sin dudas, se van a repetir año a año.
Cuando hablamos de cuántas metas, lo ideal es limitarnos a unas pocas, para mi, no más de 5. 
Por último, en mis clases siempre insisto en que mis alumnos elijan una palabra que represente mentalmente su marca o su proyecto. ¿Cuál sería la palabra que quiereas que represente tu 2019?
La nuestra es: Transformación.
Un último Tip: cuando te preguntes por dónde empezar dá un paso fácil en la dirección correcta y luego dá otro...
Acordate del post del método Kaizen del 19/10/2018 ;) (Click aquí).

Comentarios

  1. Me gusta la reflexión, yo el año pasado anoté 10 resoluciones (hago las mías en Halloween porque en Enero todo se complica, así que mis 12 meses van de Octubre a Octubre) y sólo cumplí 7. Este año anoté resoluciones y siento que voy por buen camino ya. Unas pocas resoluciones nos ayudan a enfocarnos, así que en esto también menos es más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro! A veces queremos abarcar mucho y al final nos cansamos y no acabamos nada. Dice Lucia Terol que si queremos encontrar agua nos enfoquemos en un sólo hueco. Que todas tus metas se cumplan!!

      Eliminar
    2. Me gusta eso de buscar una palabra para este año. Todavía no me he planteado objetivos para 2019. No los he escrito pero alguno lo tengo en la cabeza. Y a la hora de escribirlos voy a intentar desmenuzarlos lo más posible. En 2018 conseguí uno muy importante, porque no me quedó más remedio. Llegó un momento en que sí o sí. Este año quiero ir menos a la brava pero no parar. Todo se resume en simplificar mi vida y ser dueña de mí misma.
      Gracias por el artículo, me gustó y me llenó de esperanza
      Bicos

      Eliminar
    3. Hola Marian! Si! Sentate , escribilos , dejalo a la vista, leelo a menudo, si podés todos los dias. Con respecto al reaccionar en vez de accionar, a todos nos pasa, pero ahora que podés, agarrá timón. Sos dueña de tu vida.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares