Mío, mío, mío
Día 171
Hace años la definición del éxito estaba dada por la cantidad de cosas que poseías. Hoy, en muchos círculos, sigue siendo igual, pero para otros la mochila casi vacía es sinónimo de libertad.
Y es así, que hoy muchas tiendas ofrecen la opción de alquilar en vez de comprar objetos, como muebles o vajilla.
El caso de los autos es el más claro de todos. Si alquilo un auto no me tengo que preocupar por el seguro, ni el mecánico, sólo lo uso cuando lo necesito y lo devuelvo sin tantos dolores de cabeza.
La casa es otro tema, por años alquilamos y en vez de verlo como una desventaja, aunque debo reconocer que en éste momento desearíamos tener un gasto fijo menos, el de no estar atados a un lugar nos da la sensación de tener muchas opciones.
La ropa es otro tema, en unos meses tenemos un casamiento y estamos resistentes a comprar ropa que no vamos a volver a usar. Entonces, una vez más, la idea de pedir prestado o alquilar se vuelve tentadora.
Que tal si empezamos a ver el comprar un objeto sólo como una opción más, sin ser la única?
Preferiblemente la última, a fin de reducir el consumo y ayudar al medio ambiente. Y desde un lado más egoísta sin tener un objeto más que guardar en casa.
Qué cosas podés dejar de comprar? Quizás libros. Volver a las bibliotecas o unirte a un circulo de lectores puede ser una alternativa para poder continuar con tu pasión y quizás conocer gente nueva.
Foto:
<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Foto de fondo creado por freepik - www.freepik.es</a>
Hace años la definición del éxito estaba dada por la cantidad de cosas que poseías. Hoy, en muchos círculos, sigue siendo igual, pero para otros la mochila casi vacía es sinónimo de libertad.
Y es así, que hoy muchas tiendas ofrecen la opción de alquilar en vez de comprar objetos, como muebles o vajilla.
El caso de los autos es el más claro de todos. Si alquilo un auto no me tengo que preocupar por el seguro, ni el mecánico, sólo lo uso cuando lo necesito y lo devuelvo sin tantos dolores de cabeza.
La casa es otro tema, por años alquilamos y en vez de verlo como una desventaja, aunque debo reconocer que en éste momento desearíamos tener un gasto fijo menos, el de no estar atados a un lugar nos da la sensación de tener muchas opciones.
La ropa es otro tema, en unos meses tenemos un casamiento y estamos resistentes a comprar ropa que no vamos a volver a usar. Entonces, una vez más, la idea de pedir prestado o alquilar se vuelve tentadora.
Que tal si empezamos a ver el comprar un objeto sólo como una opción más, sin ser la única?
Preferiblemente la última, a fin de reducir el consumo y ayudar al medio ambiente. Y desde un lado más egoísta sin tener un objeto más que guardar en casa.
Qué cosas podés dejar de comprar? Quizás libros. Volver a las bibliotecas o unirte a un circulo de lectores puede ser una alternativa para poder continuar con tu pasión y quizás conocer gente nueva.
Foto:
<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Foto de fondo creado por freepik - www.freepik.es</a>
No me lo había planteado, pero a partir de ahora lo tendré en cuenta. Gracias por darme la idea
ResponderEliminarGracias a vos por tu comentario. Cariños!
EliminarMe encanta la idea!!
ResponderEliminarGracias Euge!!! A vivir más livianos :)
Eliminar